PROTOCOLO DE EVACUACIÓN DEL CENTRO
YA DISPONIBLE LA PLATAFORMA ROBLE
Ya está operativa la plataforma "Roble" para el acceso de padres/madres/tutores legales a la información académica de sus hijos. Desde "Roble" se puede consultar:
- Datos del centro
- Horario escolar
- Faltas de asistencia
- Calificaciones
- Calendario escolar
- Avisos del centro
- Etc.
![]() |
Les recordamos que es necesario disponer de clave de acceso para entrar en la plataforma. Pueden recoger estas claves en la secretaría del centro de 9:00 a 14:00 horas. |
COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS: RAÍCES Y ROBLE
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid añade un nuevo canal de comunicación entre los centros educativos y las familias. Se puede entrar en dicho canal desde el ordenador personal, desde el móvil y desde la tablet.
Es necesario disponer de unas credenciales (usuario y clave). Se pueden recoger en la secretaría del centro de 9:00 a 14:00 horas.
ACCESO DESDE ORDENADOR |
|
|
![]() |
AVISO:
Para poder recibir comunicaciones en sus dispositivos deben estar suscritos a los avisos del Centro. Para ello deben ir al apartado -comunicaciones-avisos-suscripciones- y marcar la opción "si" en suscripción en todos los apartados. Cualquier incidencia se resolverá a través de la secretaría del Centro.
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
RAÍCES es el nuevo sistema de Gestión Educativa Integral de la Comunidad de Madrid, concebido por la Consejería de Educación e Investigación para modernizar las herramientas de gestión de los centros de enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Madrid. Es un sistema que permite la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa: • Los equipos directivos, gestionando todos los procedimientos administrativos y académicos del centro • Los docentes, llevando a cabo la gestión académica diaria de su alumnado. • Los tutores legales, que dispondrán de un medio online de información y comunicación con el centro. ROBLE es un portal destinado a las familias con una doble finalidad: facilitar el acceso a la información de sus hijos en RAÍCES (raices.madrid.org) y servir como plataforma de comunicación entre el centro y las familias. Constituye una herramienta adecuada para realizar el seguimiento educativo del alumno y obtener información del centro. ROBLE está plenamente integrado en RAÍCES, el Sistema de Gestión Integral Educativa de la Comunidad de Madrid, y sus funcionalidades son también accesibles desde cualquier smartphone o tablet a través de la aplicación de movilidad ROBLE-APP. ROBLE puede descargarse de Google Play para dispositivos Android y, próximamente, de Apple Store para dispositivos iOS. |
![]() |
--------------------------------------------------------------------------------
Responsable del tratamiento de datos: Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, C/ Alcalá, 30-32, 3ª planta. C.P: 28013. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Delegado de protección de datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . C/ Alcalá, 32. Planta baja, C.P. 28014, Madrid. Tel: 917200379 – 917200076 -917200486.
Política de privacidad: http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/raices#roble
DESAYUNOS SALUDABLES
En la seguridad de poder contribuir positivamente, en nuestros alumnos, a que adquieran hábitos alimenticios adecuados propusimos, como en cursos pasados, desayunar una mañana en el Instituto.
Nuestro objetivo es que el alumnado aprenda, no únicamente desde la teoría y sí con la práctica, la necesidad de desayunar de una manera abundante pero a la vez sana y saludable.
Los días 9 y 10 de abril planificamos un desayuno en el centro para todos aquellos alumnos de 1º y 2º de E.S.O. que quisieran asistir y que se englobaba como una parte fundamental del Departamento de Educación Física.
El desayuno estuvo compuesto por leche (a elegir qué tipo), cacao soluble, fruta (que previamente habían solicitado entre las frutas de temporada), zumo, pan y aceite de oliva virgen. Pudieron repetir lo que les apeteció.
Constataron de qué alimentos debe constar un desayuno y qué productos deben tomar, evitando otros que se comercializan pero que además de ser más costosos son poco saludables.
Fue un éxito en dos sentidos: el primero es la convivencia que se produjo entre los compañeros y otro comprobar que se puede desayunar de manera económica pero a la vez MUY SALUDABLE.
Juan Carlos Galindo
https://iesfelipesegundo.org/index.php/nuestro-centro/informacion-general/politica-de-privacidad/itemlist/user/46-corralsanchezernestina#sigFreeIdec67c0557a
EL I.E.S. FELIPE II EN LA MONTAÑA
Dentro de las actividades solicitadas al programa M.C.O. (Madrid Comunidad Olímpica) por el Departamento de Educación Física, nos fue concedida “Madrid-montaña”, que estaba integrada en la programación del último trimestre del Departamento.
Se realizó los días 8 y 9 de mayo. El espacio fue el Albergue juvenil “Los Batanes” que se encuentra situado en la finca del mismo nombre en Rascafría (Madrid).
Asistieron 42 alumnos de 2º de E.S.O., acompañados por dos profesores del Departamento
Realizamos las dos actividades planificadas por sendas federaciones: Federación de Triatlón y la de Orientación.
El día 8 los responsables de la Federación de Triatlón nos dieron la charla teórica sobre los deportes que engloba. Las actividades fueron: bicicleta y carrera. Dispusimos del material necesario para ambas.
El siguiente día, después de desayunar, los responsables de la Federación de Orientación nos dieron la charla correspondiente en las aulas del albergue. Una vez conocido el deporte estuvimos practicándolo toda la mañana.
El albergue está situado en plena naturaleza y los alumnos disfrutaron con ambas actividades implicándose en su aprendizaje y realización.
Juan Carlos Galindo
https://iesfelipesegundo.org/index.php/nuestro-centro/informacion-general/politica-de-privacidad/itemlist/user/46-corralsanchezernestina#sigFreeIde1721e230f
CEREMONIA DE GRADUCACIÓN DE 4º DE E.S.O. IES FELIPE II 2019
DISCURSO GRADUACIÓN 4 DE JUNIO 2019 por Santiago Martín
En el asedio de Leningrado, la actual San Petersburgo, se mostró lo mejor y lo peor de todos nosotros en unas condiciones terribles.
Los cuadros del Ermitage, uno de los museos más importantes del mundo, ya no estaban en los pasillos; se los habían llevado a cientos de kilómetros para salvarlos de los nazis y sus bombardeos. Un guía turístico no estaba dispuesto a conformarse. Casi todas las noches a la luz de las velas hacía visitas con un grupo de diez o quince personas. Y les decía: aquí estaba este cuadro y aparecía esto y lo otro; aquí estaba otro cuadro… Y así con todos…
Las personas que escucharon a este hombre aseguraban que los cuadros estaban allí, aunque no los vieran, y que esa experiencia fue mucho más intensa que cuando los contemplaron años después… ¿Y cómo fue posible esto? Gracias a la imaginación.
Nunca dejéis de imaginar. Toméis el camino que toméis.
Por supuesto, sed buenas personas. Y trabajad y esforzaos en lo que queráis conseguir. Pero pase lo que pase, no os olvidéis de la imaginación.
Sea cual sea el camino que eligáis, os deseo lo mejor.
INTERVENCIÓN DE FRANCISCO MARTÍNEZ GARCÍA, PROFESOR DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DEL IES FELIPE II. Junio 2019
Me gustaría que hicierais conmigo un experimento.
Vamos a callarnos todos. Totalmente. Y a escuchar el silencio.
¿Escucháis? ¿Escucháis el silencio? Es el silencio de 4º de la ESO. Existe. Y es bello.
¿Pero por qué callarse cuando hay tantas cosas que contar….verdad?
Os veo ahí sentados, en silencio, y pienso: ¡¡los sueños se pueden convertir en realidad!!
Pero ahora que tengo esta oportunidad, me gustaría decir algo que no quiero pasar por alto.
Aquí, ahora mismo, entre nosotros. Sí amigos….¡entre nosotros!
Sentados a vuestro lado, o detrás, o delante. Hay gente que cree que no hemos llegado a la Luna.
Son pocos, y actúan en silencio.
Se reproducen entre ellos y con nosotros, extendiendo sus genes.
Algún día dominarán la Tierra.
Nos obligarán a creer que no hemos llegado a la Luna, que la Tierra es plana o que Simeone nunca existió….
Debemos combatirlos y perseguirlos…y cuando hablo de perseguirlos…..me refiero a perseguirlos literalmente, es decir, perseguirlos por los pasillos del instituto.
Ahora en serio. Ha sido un placer, en éste mi primer año en el centro, compartir clase con todos estos alumnos y alumnas, que independiente de que sean mejores o peores estudiantes, son sobre todo, y por encima de todo, buenas personas.
Y a continuación me gustaría que dierais dos vivas conmigo…yo digo la frase y vosotros todos decís muy fuerte ¡¡viva!!.....
Practicamos: 1, 2 y 3….¡¡viva!! Pues ahora igual pero después de la frase…
¡¡¡ Viva el Felipe ll !!!
¡¡¡ Viva los alumnos de 4º de la ESO !!!
https://iesfelipesegundo.org/index.php/nuestro-centro/informacion-general/politica-de-privacidad/itemlist/user/46-corralsanchezernestina#sigFreeId10d871f837
ÚLTIMOS DÍAS EN LAS ACTIVIDADES DEL IPAFD
STRATFORD-UPON-AVON 2019
https://iesfelipesegundo.org/index.php/nuestro-centro/informacion-general/politica-de-privacidad/itemlist/user/46-corralsanchezernestina#sigFreeId53395ceb07
UN INOLVIDABLE INTERCAMBIO CON BARI
Nuestro primer intercambio con el Liceo Marco Polo de Bari ha terminado y ha sido todo un éxito.
Durante la primera fase del intercambio, doce alumnos de 1º de Bachillerato, dos de 2º de Bachillerato y cuatro de 4º ESO acogieron a los 18 alumnos que nos visitaron en Madrid acompañados por dos de sus profesoras. A su llegada, los alumnos italianos participaron en la gran manifestación con motivo de la celebración del Día de la Mujer. El resto de la semana lo dedicaron a visitar los monumentos más importantes de Madrid y a pasar un día en Toledo. Una de las visitas que más les impresionó fue el Museo Reina Sofía, donde pudieron admirar el Guernica de Picasso. También visitaron nuestro centro, donde participaron en diversos juegos organizados por los departamentos de Dibujo y Educación Física, y en talleres organizados por los departamentos de Física y Química, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales e Inglés.
Durante la segunda fase del intercambio, doce alumnos de 1º de Bachillerato viajaron a Italia. Durante su estancia, nuestros alumnos visitaron Bari y otras ciudades del entorno, como Polignano a Mare, donde nació el famoso cantante Doménico Modugno, y Alberobello. Aprendieron cómo se hace la mozzarella y la ricotta, cómo vivían los pastores en los trulli y a bailar la tarantella! También disfrutaron acompañando a varios alumnos italianos en sus clases de inglés mientras hacían nuevos amigos y les ayudaban a aprender español.
A nuestros alumnos les encantó Bari, pasear por sus calles y probar los platos típicos, como las orecchiette y la polenta. ¡Y se quedaron impresionados al comprobar que los italianos comían incluso más que nosotros! También disfrutaron mucho con la cariñosa acogida de las familias italianas por lo que la despedida, tras una semana inolvidable, fue muy dura.
Todos los alumnos que han participado en el intercambio han creado fuertes lazos de amistad con sus compañeros y nunca olvidarán esta experiencia enriquecedora. Verles compartir sus culturas y desarrollar fuertes vínculos ha sido muy gratificante para sus profesoras. Estamos deseando empezar a organizar el próximo intercambio para que otros alumnos puedan disfrutar de esta oportunidad intercultural única.
Compartimos fotos de Bari y de Madrid. Esperamos que os gusten.
Almudena Borreguero, departamento de Inglés.
https://iesfelipesegundo.org/index.php/nuestro-centro/informacion-general/politica-de-privacidad/itemlist/user/46-corralsanchezernestina#sigFreeId5153b32e8c