EN LAS AULAS DEL PRIMER CICLO DE ESO HA BROTADO LA PRIMAVERA
(Los árboles de los lectores)
http://iesfelipesegundo.org/index.php/item/252-en-las-aulas-del-primer-ciclo-de-eso-ha-brotado-la-primavera#sigFreeIdac5b5c4ad3
Leer influye de muchas formas en la mente y en la vida, pues, además de incrementar la conectividad de las neuronas, facilita la empatÃa y la comprensión de los demás, permite vivir nuevas experiencias, sentir otras emociones, medir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones… En los libros encontramos personajes con lo que podemos identificarnos.
Por eso, convencidos de que la lectura es un buen hábito para todos, cuando elaboramos la programación de la Biblioteca para el presente curso, uno de los objetivos que nos propusimos fue organizar actividades de animación a la lectura.
Por supuesto sabÃamos que serÃa muy difÃcil llevar adelante cualquier iniciativa si no contábamos con la ayuda de otros Departamentos, y especialmente con el de Lengua y Literatura.
También nos pareció que era fundamental poner buenas bases, y por eso pensamos que habÃa que empezar con los niveles más bajos, y por tanto, con los grupos del Primer Ciclo de ESO. Asà pues nos pusimos en contacto con Tomy Ruiz, que se mostró muy interesada y colaboradora.
Surgió de este modo la idea de hacer unos árboles áfilos que irÃan llenándose de hojas conforme los alumnos fueran leyendo libros.
Cada aula cuenta con su árbol, y tiene a su disposición un montón de hojas. Cada vez que un alumno lee un libro, se le da una de estas hojas, y escribe en ella su nombre, asà como el tÃtulo y el autor del libro leÃdo: son los árboles de los lectores.
Se trata con ello de motivar a los alumnos para que lean a lo largo del curso, no sólo de manera ocasional, y fomentar asà sus hábitos de lectura.
Poco a poco, a lo largo del curso los árboles, desnudos al principio, han ido llenándose de hojas.
Las encargadas de la Biblioteca.
Â
Â